¿Cómo inscribirse en el SIS?

¿Cómo inscribirse en el SIS?

El Seguro Integral de Salud (SIS) es un programa del Estado peruano que brinda protección en salud a los ciudadanos que no cuentan con un seguro de salud privado o EsSalud. Para inscribirse en el SIS, es necesario seguir ciertos pasos oficiales y cumplir con los requisitos estipulados por el Ministerio de Salud del Perú.

¿Quiénes pueden inscribirse en el SIS?

Pueden inscribirse todas las personas que residan en el Perú y no cuenten con otro seguro de salud, tanto peruanos como extranjeros con residencia legal. Existen diferentes modalidades del SIS, como SIS Gratuito, SIS Independiente, SIS Microempresas, SIS Emprendedor y SIS Para Todos, cada una dirigida a distintos perfiles.

Requisitos generales para la inscripción en el SIS

  • DNI o carné de extranjería vigente del postulante y de sus dependientes, según corresponda.
  • No estar afiliado a EsSalud, EPS ni a otro seguro de salud.
  • En algunos casos, acreditar situación de vulnerabilidad socioeconómica, que puede ser verificada mediante el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).

Paso a paso para inscribirse en el SIS

  1. Verifica si ya estás afiliado: Antes de iniciar el proceso, revisa si ya cuentas con un seguro SIS realizando una consulta con tu número de DNI.
  2. Acude a un establecimiento autorizado: Dirígete al centro de salud más cercano habilitado para inscripciones en el SIS. Puedes acudir también a las oficinas del SIS.
  3. Presenta los documentos requeridos: Lleva tu DNI original y copia, o carné de extranjería si eres extranjero.
  4. Solicita la evaluación socioeconómica: En caso de que necesites afiliarte al SIS gratuito, deberás pasar por una evaluación socioeconómica efectuada por el SISFOH.
  5. Completa la ficha de afiliación: Llena el formulario que te entregan, asegurándote de consignar los datos actualizados de todos los integrantes de tu familia si corresponde.
  6. Espera la confirmación: El personal del SIS validará tu información y te informará inmediatamente si eres admitido o si tu solicitud requiere una revisión adicional.

Inscripción virtual en el SIS

Desde la pandemia, el SIS ha habilitado también la opción de afiliación virtual. Para acceder, pide información en el establecimiento de salud o consulta los canales oficiales donde se solicitan datos personales básicos y se adjunta la documentación necesaria digitalmente.

Costos de la afiliación

  • SIS Gratuito: No requiere pago alguno. Dirigido a personas en situación de pobreza o pobreza extrema, gestantes, niños y adolescentes sin recursos, y víctimas de violencia.
  • Otras modalidades: En el caso del SIS Independiente, Emprendedor o Microempresas, existe un pago anual que varía según la modalidad. Este monto se especifica al momento de la afiliación o renovación.

Consejos importantes

  • Lleva siempre tu documentación original y copia.
  • Verifica que toda la información esté correcta en los formularios antes de firmar.
  • Actualiza tus datos personales como cambios de domicilio o teléfono cuando sea necesario.
  • Guarda el comprobante de inscripción entregado por el personal del SIS.

¿Cuánto tiempo tarda la inscripción?

La afiliación al SIS suele ser inmediata si los requisitos están completos, pero puede tomar algunos días en caso de verificación adicional o en modalidad virtual.

¿Qué beneficios obtengo con el SIS?

Acceso gratuito o subsidiado a consultas, medicamentos, análisis, hospitalización, emergencias, y atención de enfermedades, maternidad, y cobertura ante accidentes. El alcance depende de la modalidad elegida del SIS.

Luego de inscribirte en el SIS, es fundamental saber cómo consultar tu estado y cómo verificar tu afiliación. Aprende en nuestro próximo artículo cómo consultar el SIS y cómo saber si estás correctamente afiliado al sistema, para asegurar el acceso a todos los beneficios en salud sin contratiempos.

Cómo Consultar el SIS
¿Cómo saber si estoy en el SIS?

Publicaciones Relacionadas