Cómo obtener una clave única: Paso a paso
Cómo obtener una clave única: Paso a paso
Para realizar trámites en línea en Chile, la clave única es un requisito fundamental. Este sistema de autenticación, implementado por el Servicio de Registro Civil e Identificación, permite a los ciudadanos acceder de forma segura a múltiples servicios del Estado. A continuación te enseñamos cómo obtener tu clave única paso a paso, cumpliendo con todas las políticas oficiales y de seguridad del país.
Paso 1: ¿Quiénes pueden solicitar la clave única?
Pueden solicitar la clave única todas las personas mayores de 14 años que residan en Chile y cuenten con cédula de identidad vigente. Para menores de 18 años, se requiere la presencia de un representante legal.
Paso 2: Solicitud presencial en el Registro Civil
Dirígete a cualquier oficina del Registro Civil o módulo autorizado, como municipalidades o ChileAtiende. Solicita la clave única en los módulos de atención digital. Lleva tu cédula de identidad vigente. El funcionario del Registro Civil validará tu identidad y te entregará un código de activación.
Paso 3: Solicitud en línea (solo para renovación)
Si ya tienes clave única y necesitas recuperarla o renovarla, puedes iniciar el proceso en la página oficial de clave única aportando tu RUN y otros datos personales. Sin embargo, el primer registro siempre es presencial para proteger tu identidad.
Paso 4: Activación y creación de la clave
Tras recibir el código de activación, accede a la página oficial de clave única e ingresa tu RUN y el código entregado. Crea una contraseña robusta que contenga letras, números y caracteres especiales. Es imprescindible recordar esta clave y no compartirla con nadie para tu seguridad.
Paso 5: Confirmación y primer ingreso
Una vez creada la clave, puedes utilizarla inmediatamente para ingresar en los portales de servicios públicos que requieren autenticación digital. Entre los trámites más comunes se encuentran solicitudes de certificados, inscripciones, agendamiento, postulaciones y consultas personales.
Recomendaciones de seguridad
No compartas tu clave única con terceros. En caso de olvido, utiliza los canales oficiales para recuperar el acceso de forma segura. Siempre revisa que te encuentres en los sitios oficiales del gobierno al ingresar tu clave.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la clave única y para qué sirve?
Es una contraseña personal que permite autenticarte en decenas de servicios del Estado de forma centralizada y segura.
2. ¿Dónde se puede solicitar la clave única?
Principalmente en oficinas del Registro Civil, ChileAtiende y módulos digitales.
3. ¿Puedo pedir la clave única si soy extranjero?
Sí, siempre y cuando cuentes con RUN y cédula de identidad chilena vigente.
4. ¿Puedo obtener la clave única para mis hijos menores de edad?
Solo como representante legal, presentando ambos presencialmente y los documentos pertinentes.
5. ¿Cuánto demora el trámite?
Generalmente, la entrega del código es inmediata en la oficina presencial.
6. ¿Qué hago si olvido la clave?
Debes seguir el proceso de recuperación en línea disponible en la plataforma.
7. ¿Qué pasa si pierdo el código de activación?
Puedes solicitar uno nuevo en cualquier oficina presencial.
8. ¿Es gratuita la solicitud?
Sí, no tiene costo.
9. ¿Es seguro usar la clave única?
Sí, siempre que sigas las recomendaciones de seguridad y solo accedas a portales oficiales.
10. ¿Puedo cambiar mi clave cuando quiera?
Sí, puedes modificar tu clave cuando lo desees desde la plataforma oficial.
Ahora que ya sabes el paso a paso para obtener tu clave única en Chile, si tienes algún inconveniente con tu contraseña actual o necesitas recuperarla, en el siguiente artículo te explicamos con detalle cómo recuperar la clave única de manera segura y rápida. También te mostraremos información útil sobre los principales trámites que puedes realizar usando este sistema de autentificación estatal.
Cómo Recuperar la clave única
Cómo solicitar clave única en linea