Infocorp Perú – ¿Cómo sé si lo soy?
Infocorp Perú – ¿Cómo sé si lo soy?
Para saber si estás reportado en Infocorp en Perú, el primer paso es entender qué significa estar en este registro. Infocorp es el nombre con el que popularmente se conoce a la Central de Riesgos administrada por Equifax, una empresa privada que recoge y gestiona información crediticia de personas y empresas en el país. Estar en Infocorp no significa necesariamente que tienes mala calificación crediticia; simplemente significa que tienes algún tipo de historial crediticio, ya sea positivo o negativo. Sin embargo, muchas personas usan la frase “estar en Infocorp” para referirse a encontrarse reportado con deudas vencidas o morosidad.
Para saber si eres parte de Infocorp y cómo estás registrado, puedes realizar una consulta gratuita y segura. Existen varios métodos oficiales que te permiten consultar tu situación actual, especialmente a través de los servicios en línea ofrecidos por Equifax y otras instituciones autorizadas.
Paso 1: Requisitos para consultar tu reporte en Infocorp
Antes de iniciar el proceso de consulta, asegúrate de tener a la mano tu Documento Nacional de Identidad (DNI) y un correo electrónico activo. Esto facilitará el registro y la verificación de identidad en los portales oficiales.
Paso 2: Consulta gratuita en el portal de Equifax
Puedes acceder al reporte gratuito de tu información crediticia una vez cada doce meses a través de Equifax Perú. Debes ingresar tus datos personales y realizar el proceso de validación. Si ya solicitaste la consulta gratuita en los últimos doce meses, puedes optar por recibir un reporte detallado pagado. Este reporte incluye información sobre tus deudas, atrasos, condiciones de pago, situación judicial, y otros detalles que puedan afectar tu calificación.
Paso 3: Consulta a través de la SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP)
La SBS también permite consultar tu historial crediticio y visualizar el llamado “Reporte de deudas SBS”, donde podrás conocer todas tus obligaciones registradas en el sistema financiero peruano. Es un proceso transparente y completamente gratuito, solo necesitas crear una cuenta en el portal de la SBS e ingresar tu DNI.
Paso 4: Interpretar tu reporte de Infocorp
El reporte incluye una sección con tu información personal, lista de deudas activas, deudas pasadas y su estado (vigentes, pagadas, en cobranza, etc.), además de cualquier morosidad o castigo registrado por entidades financieras o comerciales. Si figuras con deuda vencida o castigada, aparecerás en la sección correspondiente. Si tus créditos están al día, también será registrado como parte de tu historial positivo.
Paso 5: ¿Cómo mejorar tu situación si tienes deudas?
En caso de encontrar una deuda vencida o información incorrecta, la recomendación es ponerte en contacto lo antes posible con la entidad que reportó la deuda para regularizar tu situación. Si pagas tus deudas, estas actualizarán tu información ante la central de riesgos y tu condición mejorará en los próximos ciclos informativos. Además, puedes solicitar una corrección si encuentras errores en tu reporte.
Consejos de seguridad:
Sólo utiliza portales oficiales y evita sitios web no autorizados para consultar tus datos. Nunca compartas tu DNI ni contraseñas con personas ajenas o páginas de dudosa procedencia. Las consultas oficiales como Equifax y SBS garantizan la protección de tu información personal.
En resumen, conocer tu estado en Infocorp es fundamental para controlar tus finanzas y acceso al crédito en Perú. Realiza consultas periódicas y mantén tus obligaciones al día para asegurar una buena reputación financiera.
¿Quieres saber cómo consultar detalladamente tus deudas registradas ante la SBS? Aprende el proceso paso a paso ingresando al próximo tema: “Centro de Deuda SBS – Consulta paso a paso”. Allí descubrirás cómo obtener un informe completo y actualizado de tus obligaciones en el sistema financiero peruano. O, si deseas conocer cómo limpiar o eliminar registros negativos, continúa con información sobre saneamiento de calificación crediticia.
Centro de Deuda SBS - Consulta paso a paso
Cómo salir de Infocorp - paso a paso