Retiro AFP Vivienda – paso a paso

Retiro AFP Vivienda – paso a paso

El retiro AFP para vivienda en Perú permite a los afiliados utilizar parte de sus fondos individuales acumulados en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para la adquisición, construcción o pago de hipoteca de una vivienda única y familiar. El proceso está regulado y supervisado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), y cada AFP (como Prima, Profuturo, Integra, Habitat) tiene procedimientos similares adaptados a las normativas vigentes.

Requisitos previos para el retiro AFP Vivienda:

  • Ser afiliado activo en una AFP en Perú (Prima, Profuturo, Integra, Habitat).
  • No haber efectuado retiros previos por vivienda en los últimos 5 años, dependiendo del caso y la normativa vigente.
  • Contar con el 25% del fondo de su cuenta individual AFP disponible para este fin.
  • La propiedad debe estar destinada a vivienda única y familiar, no puede ser de uso comercial o destinada a alquiler.

Documentación requerida:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
  • Constancia de pre aprobación de crédito hipotecario o el contrato de compraventa del inmueble en caso de compra.
  • Carta de solicitud formal dirigida a la AFP indicando la intención de utilizar el fondo para vivienda y el monto solicitado.
  • Certificado de gravamen (si aplica para pago de hipoteca) o constancia de registros públicos, según el caso.
  • >

Paso a paso para solicitar el retiro AFP Vivienda:

  1. Consulta el saldo disponible: Ingresa a la plataforma virtual de tu AFP con tu usuario y contraseña para verificar el saldo acumulado y el monto disponible para retiro por vivienda.
  2. Prepara la documentación: Reúne todos los documentos requeridos. Es importante que estén vigentes y legibles para evitar demoras.
  3. Solicita la pre aprobación del crédito hipotecario (si deseas comprar vivienda): Acude a la entidad financiera de tu preferencia y solicita la carta de pre aprobación, o presenta el contrato de compraventa del inmueble en caso de compra directa.
  4. Presenta la solicitud formal de retiro: Ingresa a la web de tu AFP y sigue el procedimiento para la solicitud de retiro por vivienda. Completa los formularios digitales o, si es necesario, acude personalmente a las oficinas de la AFP con todos los documentos.
  5. Adjunta la documentación exigida: Sube o entrega todos los documentos que acreditan que el destino del fondo es para primera vivienda, la constancia de pre aprobación de crédito, contrato de compraventa o la constancia hipotecaria, según corresponda.
  6. Revisa y confirma la solicitud: El sistema de la AFP validará la información. En caso de requerir documentos adicionales o información complementaria, serás notificado a través de correo electrónico o teléfono.
  7. Espera la resolución: La AFP evalúa la solicitud y, si cumple con las condiciones y documentación, autoriza el desembolso. El plazo de respuesta suele ser de 10 a 20 días hábiles.
  8. Desembolso: El monto aprobado se transfiere directamente a la entidad financiera o notaría, según el trámite; no se entrega al solicitante de manera directa, cumpliendo con la finalidad de ser utilizado exclusivamente para la compra, construcción o pago de hipoteca de vivienda.

Recomendaciones prácticas:

  • Verifica siempre en la web oficial de tu AFP las actualizaciones específicas y posibles cambios según normativas de la SBS o decretos recientes relacionados al retiro de fondos.
  • Revisa que todos los datos e información coincidan exactamente con los documentos entregados a la AFP para evitar observaciones y demoras.
  • No compartas tu clave y datos personales a terceros. Realiza los trámites solo en canales oficiales.
  • Guarda los comprobantes y comunicaciones entre tú y la AFP durante todo el procedimiento.
  • Consulta la SBS o la Defensoría del Asegurado en caso de dudas o inconvenientes durante el proceso.

El retiro AFP Vivienda es una alternativa importante para quienes buscan acceder a vivienda propia utilizando sus fondos previsionales, bajo un esquema seguro y regulado por las autoridades nacionales. Recuerda siempre realizar cada paso con información verificada y acudir a fuentes oficiales.

¿Te gustaría saber cómo consultar el estado de tu solicitud de retiro AFP para 2025 paso a paso? Te invitamos a leer nuestro próximo artículo: Consulta de retiro de AFP 2025 – paso a paso. O si tienes interés en temas específicos de AFP Profuturo, consulta nuestro artículo dedicado a Consulta AFP Profuturo – paso a paso.

Consulta de retiro de AFP 2025 - paso a paso
Consulta AFP Profuturo - paso a paso

Publicaciones Relacionadas