Consulta Dicom – paso a paso

Consulta Dicom – paso a paso

Realizar una consulta en DICOM es el método más utilizado en Chile para conocer tu estado financiero, detectar deudas vigentes, historial crediticio y comprender cómo esto afecta tu acceso a créditos, arriendos y otras operaciones comerciales. A continuación, te explicamos el proceso detallado, paso a paso, considerando la información más actualizada y confiable según los protocolos de Equifax y la normativa vigente.

1. ¿Qué es DICOM y por qué consultarlo?

DICOM (Directorio de Información Comercial) es una base de datos centralizada gestionada por Equifax Chile y supervisada por la autoridad gubernamental. Almacena tu historial de deudas vencidas, pagos en mora y comportamiento financiero, información clave para bancos, empresas y entidades que evalúan riesgos antes de otorgar créditos. Consultar tus datos en DICOM permite controlar tu situación financiera, anticipar problemas y proteger tus derechos.

2. ¿Quién puede consultar DICOM?

Cualquier persona natural, mayor de edad y con RUT válido puede acceder a su propio informe DICOM. También pueden hacerlo las empresas, previa autorización, pero existe protección jurídica en la Ley 20.575 sobre el tratamiento de datos personales. Nunca permitas que terceros consulten tu DICOM sin tu consentimiento.

3. ¿Qué datos puedo revisar en DICOM?

El informe incluye deudas morosas en bancos y casas comerciales, protestos, cheques protestados, juicios ejecutivos, historial de consultas previas e incluso el puntaje de riesgo crediticio. Esta información se actualiza en plazos definidos por comando legal y convenio entre Equifax y entidades financieras.

4. Pasos para consultar DICOM:

A) Consulta en línea por la página de Equifax

1. Ingresa al portal web de Equifax Chile y busca la sección de “Informe DICOM”.
2. Selecciona la opción “Persona Natural” e ingresa tu RUT y datos personales solicitados.
3. Sigue las instrucciones para validar tu identidad. El sistema puede pedir preguntas de seguridad o un código enviado a tu correo.
4. Una vez verificada la identidad, elige el tipo de informe que deseas obtener. Equifax ofrece diversos productos, incluido uno gratuito por año.
5. Descarga tu informe DICOM o consúltalo directamente en el portal, según la opción seleccionada.

B) Consulta presencial o por teléfono

• Puedes acercarte a oficinas físicas de Equifax, bancos o sucursales autorizadas con tu cédula de identidad.
• Para consultas telefónicas, deberás validar tu identidad antes de recibir información.

5. Consideraciones legales y frecuencia de actualización:

Según la Ley 20.575, tienes derecho a un informe gratuito al año. La actualización de datos en DICOM depende de los plazos que fijan las instituciones financieras, que suelen reportar información de manera periódica. Si detectas errores, tienes derecho a solicitar correcciones presentando los respaldos pertinentes, directamente ante Equifax o la entidad que reportó la deuda.

6. ¿Qué hacer si existen deudas registradas?

En caso de encontrar deudas morosas, investiga la entidad acreedora y el monto exacto. Si ya pagaste la deuda, verifica que se haya informado la regularización. Si hay información inexacta, solicita la corrección a través de las vías oficiales.

7. Protección de tus datos:

Evita entregar tus datos personales a sitios o personas no autorizadas. Utiliza siempre los canales oficiales de Equifax y mantén resguardos digitalizados de tus informes.

8. Consejos útiles:

• Consulta tu DICOM al menos una vez al año.
• Antes de solicitar créditos, asegúrate de no tener protestos ni moras vigentes.
• Recuerda que incluso pequeñas deudas pueden significar una calificación negativa.
• Guarda copias digitales como prueba de tu situación histórica.

Ahora que sabes cómo consultar tu DICOM paso a paso, te invitamos a aprender el siguiente proceso fundamental para tu salud financiera: cómo sacar el certificado DICOM gratis. Descubre en el próximo artículo el método actualizado y legal para obtener este certificado sin costo y cuándo te corresponde acceder a él. ¡Sigue resolviendo tus dudas y mejora tu gestión financiera personal!

Sacar certificado DICOM Grátis - paso a paso
Consulta CMF - passo a passo

Publicaciones Relacionadas