Sacar certificado DICOM Grátis – paso a paso

Sacar certificado DICOM Grátis – paso a paso

Obtener el certificado DICOM gratis en Chile es un derecho garantizado por la Ley 20.575. Este certificado permite conocer tu situación crediticia de manera oficial y segura. El proceso puede realizarse totalmente en línea o de forma presencial, según tu preferencia y acceso a internet. A continuación, te mostramos el paso a paso actualizado para sacar tu certificado DICOM gratuito de forma sencilla y sin costos ocultos.

Paso 1: Acceder al portal de Equifax
El primer paso consiste en acceder a la plataforma oficial de Equifax, responsable de administrar el DICOM en Chile. Desde allí, selecciona la opción destinada a personas naturales y elige “Informe Ley 20.575”.

Paso 2: Registro y autenticación de identidad
Para garantizar que solo tú tengas acceso a tu información, deberás crear una cuenta utilizando tu RUT, correo electrónico y número de documento de identidad. El proceso incluye preguntas de seguridad basadas en tu historial financiero o incluso, en algunos casos, validación biométrica donde se te pedirá una fotografía junto a tu cédula de identidad.

Paso 3: Solicitud específica del informe gratuito
Una vez autenticado, dirige tu atención a la sección destinada a la Ley 20.575. Llena el formulario con tus datos y confirma la solicitud de tu certificado gratuito. Recuerda que puedes pedir este informe una vez cada cuatro meses.

Paso 4: Descarga y uso del certificado
El informe estará disponible en formato PDF, con firma electrónica avanzada, válido para trámites personales y comerciales. Revisa el contenido con atención: encontrarás detalle de deudas vigentes, morosidades, protestos de cheques y solicitudes de crédito realizadas en los últimos seis meses.

Opción presencial: oficinas de Equifax
Si prefieres o necesitas atención presencial, puedes acudir a una sucursal de Equifax llevando tu cédula de identidad. Solicita allí el informe gratuito bajo Ley 20.575 y, si corresponde, recibirás información adicional como deudas judiciales o protestos no reflejados en la versión digital.

Corrección de errores en el certificado
Si detectas algún error o información desactualizada al revisar tu informe DICOM, puedes solicitar la corrección contactando directamente a Equifax. Adjunta la documentación que respalde tu pedido, como comprobantes de pago o contratos. Equifax debe validar y rectificar tu información en un plazo de 10 días hábiles.

Consideraciones legales y frecuencia de solicitud
Recuerda que la ley te permite obtener este informe gratis cada cuatro meses. Los datos de morosidad se eliminan de forma automática tras dos años, siempre que la deuda haya sido saldada. Es recomendable revisar tu DICOM de forma periódica para detectar eventuales fraudes o errores antes de que afecten tu historial crediticio.

Otras alternativas oficiales
En caso de preferir una visión general, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) permite solicitar un resumen propio de deudas usando Clave Única. Este informe es útil, pero no reemplaza el certificado DICOM formal emitido por Equifax.

Recomendación final
Monitorea tu historial al menos una vez cada cuatro meses. Un buen manejo de tu información crediticia es la mejor herramienta para tomar decisiones informadas y prevenir sorpresas al solicitar productos financieros.

¿Necesitas consultar tus deudas y productos en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF)? En el siguiente artículo aprenderás el paso a paso para realizar la Consulta CMF y ver en detalle tu situación financiera en bancos, cooperativas y cajas de compensación. Haz clic en el siguiente tema para acceder a la guía completa.

Publicaciones Relacionadas