Sacar certificado DICOM Grátis – paso a paso
Sacar certificado DICOM Grátis – paso a paso
Obtener el certificado DICOM gratuito en Chile es un proceso esencial para cualquier persona que quiera conocer su historial crediticio y estar al tanto de su situación financiera. Esta guía práctica y actualizada te muestra cómo sacar tu certificado DICOM sin costo, paso a paso, basándonos en la regulación vigente y los canales oficiales reconocidos por Equifax Chile y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
¿Qué es el certificado DICOM gratuito?
El certificado DICOM gratuito, también conocido como Informe de Deudas Ley 20.575, es un documento oficial que recoge de manera consolidada tus deudas y obligaciones financieras, accesible por disposición legal a todas las personas naturales una vez al año y sin costo. Su finalidad es brindar transparencia y permitir a los ciudadanos ejercer control sobre su información financiera personal.
Requisitos para obtener el certificado DICOM gratis
- Ser persona natural con cédula de identidad chilena vigente.
- Contar con acceso a internet para la solicitud en línea o acudir a una sucursal oficial en caso de preferir la modalidad presencial.
Paso 1: Accede a la plataforma digital de Equifax
Ingresa a la página web oficial de Equifax Chile y busca la opción “Obtener Informe Ley 20.575” o equivalente. Equifax es la entidad privada autorizada para recopilar y gestionar el sistema DICOM bajo supervisión del Estado.
Paso 2: Verificación de Identidad
Debes autenticarte como titular, lo que normalmente implica ingresar tu RUT (Rol Único Tributario) y otros datos personales, como correo electrónico y número de teléfono. Para mayor seguridad, en ocasiones se realiza un proceso de validación por código enviado a tu celular o correo electrónico registrado.
Paso 3: Solicitud del Certificado
Una vez verificada tu identidad, selecciona la opción “Solicitar Informe Ley 20.575” (el informe gratuito). No intentes solicitar los informes comerciales Premium de pago si solo necesitas el certificado gratuito regulado por ley.
Paso 4: Recepción y descarga
Tras completar la solicitud, recibirás un correo electrónico con el informe adjunto en formato PDF, o bien podrás descargarlo directamente desde la plataforma de Equifax. Este documento contiene tu información financiera registrada en el sistema DICOM.
Modalidad presencial
En caso de no poder realizar el trámite en línea, puedes acercarte a una sucursal física de Equifax con tu cédula de identidad vigente. Allí, el personal te ayudará a gestionar el certificado gratuito conforme a lo dispuesto por la Ley 20.575.
Importante a considerar
- El certificado gratuito solo puede ser solicitado una vez al año de forma gratuita.
- El proceso es totalmente legítimo y está protegido por la normativa chilena sobre tratamiento de datos personales.
- El informe gratuito no sustituye otros informes comerciales detallados, pero es suficiente para conocer en términos generales tu situación financiera.
- En caso de detectar errores o inconsistencias, tienes derecho a solicitar la rectificación de tus datos ante la entidad responsable.
Actualización de datos y frecuencia de la información
La información de deudas y obligaciones en el certificado DICOM se actualiza periódicamente. Generalmente, las bases de datos se refrescan cada 30 días según los procesos internos de la banca y entidades informantes.
Seguridad y privacidad
Todo el procedimiento cumple con los estándares de protección de datos establecidos en la Ley N° 19.628 y la Ley N° 20.575. Tu información solo será entregada tras la verificación de identidad y jamás podrá ser cedida a terceros sin tu autorización expresa.
¿Qué hacer después de obtener tu certificado?
Analiza la información contenida en el documento cuidadosamente. Si existen deudas impagas, considera regularizarlas para mejorar tu historial. Guarda el certificado para futuras gestiones crediticias o solicitudes que lo requieran.
¿Problemas para acceder?
Si tienes inconvenientes con la obtención digital del certificado, acércate a una oficina presencial de Equifax o utiliza los canales de atención al cliente de la empresa para obtener ayuda.
Próximo paso: Consulta CMF – paso a paso
Ahora que ya tienes tu certificado DICOM gratuito, el siguiente paso es conocer cómo consultar tus deudas directamente ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), el organismo regulador oficial que complementa la información del sistema DICOM. Aprende a consultar tu estado ante la CMF de manera sencilla en la siguiente guía. ¡Sigue leyendo para mantener tu salud financiera bajo control!