Cómo salir de Infocorp – paso a paso
Cómo salir de Infocorp – paso a paso
Para salir de Infocorp en Perú, es fundamental comprender que este registro es gestionado por Equifax, la entidad encargada de recopilar información crediticia y financiera de las personas naturales y jurídicas. Estar registrado en Infocorp como deudor puede dificultar obtener créditos, alquilar propiedades, conseguir empleos y acceder a ciertos servicios financieros. Sin embargo, salir de Infocorp es posible siguiendo determinados pasos y cumpliendo con ciertos requisitos de acuerdo a la normativa peruana vigente.
1. Identifica tus deudas pendientes
El primer paso es conocer con certeza si figuras como deudor y, de ser así, cuáles son las entidades a las que le debes. Esto es posible solicitando gratuitamente tu reporte de deuda en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) o directamente en Infocorp – Equifax. Puedes hacerlo presencialmente con tu DNI o virtualmente a través de sus plataformas oficiales.
2. Paga la totalidad de tus deudas
Para ser removido de Infocorp, debes cancelar todas las deudas pendientes con las instituciones financieras, cooperativas, cajas municipales u otros acreedores reportados. Es importante que solicites y conserves los comprobantes de pago, ya que estos serán necesarios para acreditar la cancelación.
3. Espera que la entidad reportante actualice tu información
Tras cancelar tu deuda, cada entidad reportante debe comunicar esta situación a Equifax/Infocorp. Por ley, las entidades financieras están obligadas a actualizar la información dentro de un plazo máximo de 30 días calendario. Este proceso puede variar ligeramente dependiendo de la entidad.
4. Verifica tu situación en Infocorp
Transcurrido el plazo, revisa tu situación nuevamente en Infocorp solicitando un reporte actualizado. Si la deuda figura como cancelada y tu score crediticio mejora, significa que la actualización ha sido registrada correctamente.
5. Solicita la corrección en caso de errores
Si después del plazo tu historial no ha sido actualizado y sigues figurando como deudor, presenta un reclamo formal tanto ante la entidad financiera como ante Equifax/Infocorp adjuntando los comprobantes de pago. Según la normativa peruana, tienes derecho a exigir la corrección y la empresa debe responder en un máximo de 30 días.
6. Considera el tiempo de permanencia de la deuda
Si tu deuda ya fue pagada o si la deuda es antigua y no la pagaste, debes saber que por ley, Equifax solo puede reportar deudas no pagadas por un periodo máximo de 5 años desde la fecha de vencimiento. Cumplido ese tiempo, la información negativa debe ser retirada de tu historial crediticio.
Preguntas frecuentes sobre salir de Infocorp
- ¿Puedo salir de Infocorp si llego a un acuerdo de pago? Sí. Si negocias un refinanciamiento o reprogramación y lo cumples, la entidad reportará el nuevo estado de tu deuda y cambiará el reporte en Infocorp.
- ¿Salir de Infocorp mejora inmediatamente mi score crediticio? Tu score mejora al regularizar tus deudas, pero la mejora total será gradual en la medida que mantengas un buen comportamiento financiero.
- ¿Puedo solicitar la actualización directamente en Infocorp? Sí, presentando tus comprobantes de pago, pero siempre es recomendable que la entidad financiera reporte oficialmente.
- ¿Debo pagar para ser eliminado de Infocorp? No. Salir de Infocorp es consecuencia de cumplir con el pago de tus obligaciones y se gestiona gratuitamente.
- ¿Las cooperativas y cajas municipales reportan a Infocorp? Sí, todas las entidades supervisadas por la SBS y otras empresas que otorguen crédito pueden reportar tu información.
- ¿Qué hago si perdí mis comprobantes? Solicita un duplicado a la entidad donde pagaste tu deuda y presenta el reclamo con esa constancia.
- ¿Puedo salir de Infocorp si tengo una deuda judicializada? Si logras cancelar o llegar a un acuerdo, la entidad debe reportar la regularización y se actualizará tu estado en Infocorp.
- ¿Cuánto tiempo tarda en reflejarse la actualización de mi historial? Entre 15 y 30 días desde la regularización y notificación de la entidad a Equifax.
- ¿La SBS también informa sobre mis deudas? Sí, la SBS centraliza la información de deudas crediticias y puedes consultar tu situación directamente en su página oficial.
- ¿Qué derechos tengo si la información no se actualiza? Puedes presentar un reclamo formal acompañado de pruebas; la entidad debe responder en máximo 30 días.
Ahora que ya sabes cómo salir de Infocorp paso a paso y cuentas con toda la información necesaria para regularizar tu situación, es fundamental mantener un buen historial crediticio en adelante. Si necesitas saber cómo consultar si actualmente estás en Infocorp, te invitamos a seguir con: Infocorp Perú – ¿Cómo sé si lo soy? Y si buscas una consulta más detallada de tus deudas y reportes oficiales, conoce cómo realizarlo en la SBS con el proceso: Centro de Deuda SBS – Consulta paso a paso.
Infocorp Perú - ¿Cómo sé si lo soy?
Centro de Deuda SBS - Consulta paso a paso