Cómo Solicitar y Descargar el Certificado Bancario de Davivienda y Daviplata

Obtén tu Certificado Bancario Davivienda y Daviplata en pocos pasos y de manera rápida y segura.

Para quienes buscan demostrar solvencia económica, registrar ingresos o validar transacciones, el certificado bancario es un documento esencial. Tanto Davivienda como Daviplata ofrecen facilidades para solicitar y descargar este certificado de forma digital, ahorrándote tiempo y evitando filas en el banco. A continuación, te presentamos una guía completa con 5 consejos prácticos para obtener tu certificado de manera eficiente.

1. Accede a la Plataforma Correcta y Verifica tu Cuenta

Para obtener tu certificado bancario, debes contar con una cuenta activa en Davivienda o Daviplata. Asegúrate de tener acceso a las plataformas digitales de estos servicios, ya que el certificado puede solicitarse en línea, lo que agiliza el proceso. Si aún no tienes acceso, puedes registrarte en las aplicaciones móviles de Davivienda o Daviplata, siguiendo estos pasos:

  • Descarga la aplicación oficial de Davivienda o Daviplata desde Google Play o App Store.
  • Regístrate con tus datos personales (nombre, número de documento, teléfono).
  • Una vez registrado, ingresa a tu cuenta desde el celular o el portal web.

Consejo extra: Antes de proceder, asegúrate de tener conexión a internet estable y tus datos de inicio de sesión, ya que algunos pasos requieren verificación de identidad.


2. Solicita el Certificado Bancario desde la App o Portal Web

Dentro de la plataforma digital, puedes solicitar el certificado bancario en pocos clics. Dependiendo del tipo de cuenta que tengas (Davivienda o Daviplata), puedes seguir estos pasos para solicitar el documento:

  • En la App Davivienda: Dirígete al menú principal y selecciona “Certificados y Extractos”. Ahí encontrarás la opción de “Certificado Bancario”.
  • En la App Daviplata: Selecciona “Documentos” o “Comprobantes”, y elige la opción de “Certificado Bancario”.
  • En ambas plataformas, asegúrate de seleccionar la cuenta de la que deseas obtener el certificado, especialmente si posees varias cuentas.

Nota: Revisa bien la información antes de finalizar la solicitud. Un error en los datos podría hacer que el documento no sea válido.


3. Verifica el Formato del Certificado Bancario

Antes de descargar el documento, asegúrate de que el certificado tenga la información necesaria, como el nombre completo del titular, número de identificación, tipo de cuenta y su saldo disponible. Estos detalles son importantes, ya que, en muchos casos, el certificado es requerido para verificar tus fondos ante entidades financieras, empleadores o instituciones educativas.

Consejo adicional: Si observas algún error en el documento, puedes intentar solicitar una nueva emisión en línea o contactar con el servicio de atención al cliente de Davivienda o Daviplata para asistencia.


4. Descarga y Guarda el Certificado en un Lugar Seguro

Una vez que hayas solicitado el certificado, la descarga se realiza en un formato PDF para facilitar su almacenamiento y envío. Al descargar el certificado:

  • Guarda el archivo en una carpeta segura y de fácil acceso en tu dispositivo móvil o computadora.
  • Si el certificado es para enviar a otra entidad, verifica que el archivo esté completo y sea legible.

Consejo de seguridad: Evita compartir el documento en redes públicas o en dispositivos que no sean de confianza, para proteger tu información personal.


5. Considera Solicitar una Copia Impresa en una Sucursal si Necesitas Validación Física

En caso de que la entidad que recibirá el certificado exija un documento físico, puedes solicitar una copia impresa directamente en una sucursal de Davivienda. Sin embargo, revisa si se requiere alguna cita previa o algún tipo de autorización antes de ir a la sucursal, para evitar inconvenientes.

Paso adicional: Para evitar contratiempos, lleva contigo una identificación y tu número de cuenta cuando acudas a la sucursal, ya que pueden ser requeridos para verificar tu identidad y emitir el certificado físico.

Ventajas de nuestra guía

F.A.Q

¿Qué es el certificado bancario de Davivienda y Daviplata?

  • Es un documento emitido por Davivienda o Daviplata que certifica el estado de una cuenta bancaria, incluyendo datos como el titular de la cuenta, tipo de cuenta y saldo disponible.

  • Puedes solicitarlo desde la aplicación móvil o desde el portal web de Davivienda, seleccionando la opción de “Certificados y Extractos” en el menú.

  • Dependiendo de las políticas de Davivienda, algunas solicitudes pueden tener un costo. Consulta en la app o contacta el servicio al cliente para conocer los costos actuales.

  • Sí, en la mayoría de los casos, Daviplata ofrece el certificado de manera gratuita a sus usuarios registrados en la plataforma.

  • La emisión suele ser inmediata al solicitarlo a través de la app o portal web, aunque algunos casos pueden tardar unos minutos en procesarse.

  • El certificado incluye información básica de la cuenta como el nombre del titular, número de identificación, tipo de cuenta y saldo disponible.

  • Sí, siempre que tengas acceso a la aplicación móvil o al portal web de Davivienda, puedes solicitar y descargar el certificado desde cualquier lugar.

  • Sí, los certificados digitales de Davivienda y Daviplata tienen validez legal y suelen ser aceptados por entidades que requieren este documento.

  • Sí, puedes solicitar una copia impresa en cualquier sucursal de Davivienda, aunque puede implicar costos adicionales.

  1. Sí, tanto la app de Davivienda como la de Daviplata cuentan con medidas de seguridad que protegen la información de los usuarios y las transacciones realizadas en sus plataformas.